Masaje Infantil
El primer lenguaje del bebé es a través de la piel.
El tacto es el mayor fortalecedor de los primeros vínculos, sobre los que se asienta el equilibrio psicoafectivo del ser humano.
Los niños están habituados desde su gestación en el vientre a la estimulación y al movimiento constante y precisan reanudar estos ritmos después del nacimiento.
Cuando el bebé es muy pequeño necesita sentir el contacto de sus padres la mayor parte del tiempo.
Los profundos vínculos emocionales creados en la infancia asientan los cimientos de una vida plena de intimidad y confianza en sí mismo/a.
El masaje de bebés es un arte antiguo con una técnica muy precisa que se puede aprender.
Para los bebés el masaje es un medio para mantener su salud y bienestar a muchos niveles distintos.
Beneficios:
Ayuda a reforzar los vínculos afectivos positivos.
Facilita el sueño.
Alivia el malestar producido por cólicos y gases.
Refuerza el sistema inmunológico.
Ayuda a madurar el sistema nervioso.
Equilibra los periodos de estimulación y de relajación.
Y paralelamente, ser madre/padre también puede acarrear mucha ansiedad. Por eso el masaje con el bebé a los padres les aporta:
- Confianza y seguridad.
- Un valioso tiempo centrado en su hijo/a.
- Detectar y responder eficazmente a los mensajes no verbales del bebé
- Escuchar y comprender el llanto del bebé.
- Tranquilidad y relajación.
¿CÓMO?
Taller de 5 sesiones, en grupo o individuales.
Podemos comenzar con los bebés a partir del mes y medio.
Te animo si estás interesada/o a que te pongas en contacto conmigo para la información que desees.
“EL CONTACTO ES LA RAÍZ. DEBEMOS ALIMENTAR A NUESTROS BEBÉS Y CUIDARLOS TANTO EXTERNA COMO INTERNAMENTE.
PERO NO BASTA CON SACIAR SU ESTÓMAGO, TAMBIÉN DEBEMOS HABLAR CON SU PIEL…
CUANDO TIENEN HAMBRE Y SED Y CUANDO LLORAN. NO ES SUFICIENTE CON ALIMENTARLES CON LECHE,
TAMBIÉN HAY QUE NUTRIRLES CON CALOR Y CON CARICIAS.”
Frederick Leboyer